
El incendio se inició en la finca de la Barrona y se propagó con gran rapidez por el viento del suroeste, las altas temperaturas y la orografía del terreno.A la madrugada del día 16 se dio por controlado, pero la climatología nos volvió a jugar una mala pasada porque amaneció con vientos fuertes de poniente y temperaturas que alcanzaron los 44º c. reproduciéndose ese mismo día a las 14,00 horas en el Peñon o Castillet de Cerro Sancho, aunque en ese momento había sobrevolando el incendio mas de cinco medios aéreos no se pudo hacer nada y se propagó con mucha rapidez. Solo os dejo un dato, en este incendio participaron veintinueve medios aéreos, entre avionetas, hidroaviones y helicópteros y el fuego se controlo cuando cesaron los vientos de poniente, aparte de la cantidad de brigadas, voluntarios y bomberos.
Cinco día más tarde el 21, el incendio se dio por extinguido en su totalidad, quedando en el mismo la maquinaria pesada y brigadas que repasaban el perímetro para que no se volviera a reproducir. Las hectáreas calcinadas fueron: Término de Enguera 2.610, Mogente 161 y Vallada 425. Hoy en día es una de las zonas de nuestra Sierra que han sido mas castigadas por el fuego, no por ello el encanto natural lo ha perdido, sobre todo el Barranco de la Hoz.
Ver más fotos ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario